
Pin-up #21
Martes 2 de diciembre – 7:00 pm
Casa del Sargento
(Calle Sol 52, esquina Barbosa, junto a la Escuela Lincoln)
Continuamos esta serie mensual de discusiones sobre trabajos en proceso con Aura Broida, invitada por Diego de la Cruz de La Práctica para hablar de su proyecto de agricultura sustentable en Vieques. Los Pin-ups son una combinación entre una presentación, una tormenta de ideas y una crítica. El éxito del evento requiere de una audiencia generosa con sus ideas y su tiempo.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Este Pin-up trata del proceso inicial de diseño de una finca y casa sustentable/ecológica en Vieques. En esta finca (de 1.5-2 cuerdas) busco producir energía mediante tecnología solar, hidráulica, metano (entre otros), criar diversos animales (aves: gallinas, patos, codornices, etc.), rumiantes (vacas, cabras, ovejas, entre otros), cerdos, abejas, gusanos, practicar rotación de cultivos (hojas, tubérculos, frutos menores), sembrar árboles frutales diversos, diferentes especies de bambús (para construcción, fibra, alimento), mientras protejo especies ya existentes en el terreno. Para poder hacer todo esto la participación y colaboración con la comunidad vecina es esencial, ya que mi idea es pastorear los animales y en las cercanías hay muchas áreas verdes en estado silvestre. El U.S. Fish and Wildlife colinda con la finca y en Vieques ellos están dispuestos a colaborar con iniciativas agrícolas.
El tema principal que me está ocupando en esta fase es el diseño de un sistema de acopio de agua dulce para riego y uso humano. Mi idea es hacer una serie de canales que recorran todo el terreno terminando en una charca en la parte más baja y llana de la propiedad, llegando al límite, que es una quebrada seca.
La finca y casa me gustaría diseñarlas yo, es decir, una mujer de 30 años con mínima experiencia en construcción/diseño pero con gran interés, entusiasmo y energía. La idea es que los materiales salgan de la misma finca o áreas aledañas, y proveer mano de obra por medio de brigadas, talleres, intercambio y/o trabajo voluntario para reducir la necesidad de usar dinero, practicar otros intercambios y compartir conocimiento.