Historiografías Experimentales y su forma en la producción artística, perspectiva internacional con casos puntuales de Puerto Rico
Catalina Lozano
Miércoles 26 de octubre – 5:00 -7:00
Este seminario explorará la práctica artística contemporánea que ha establec- ido metodologías de investigación experimentales en el campo de la historia. En este sentido, no se analizarán casos en los que los artistas miran directa- mente a la historia del arte, sino más bien algunos casos que se relacionan con fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales. La síntesis necesaria para traducir investigaciones
históricas, de archivo y de campo en obras de arte resulta en formatos varia- dos y lenguajes a los que se puede acceder en diferentes niveles. Los temas de estudio de las humanidades son tan hallados como fabricados. Son índices que agrupan una colec- ción de datos y posturas organizados de forma transversal. Desde esta perspectiva, este semi- nario explora el poten- ial creativo de las in- vestigaciones históricas; el ancla que le permite al arte contribuir al discurso histórico. Se presentarán algunas obras puntuales que han basado su resultado final en investigaciones sobre determinados de- sarrollos históricos. Esto se articulará con un resumen de la investigación real- izada durante las tres semanas dedicadas a conocer la escena puertorriqueña con el fin de identificar el potencial de desarrollar metodologías similares en la isla en relación a su situación geopolítica desde una perspectiva histórica. La discusión y diálogo con los asistentes es parte fundamental del seminario. La idea es poder analizar cómo los artistas traducen sus investigaciones en obras de arte y discutir esas estrategias, identificando el potencial de las mismas en el caso de Puerto Rico. Este seminario está concebido como un proceso de mu- tuo aprendizaje y discusión. La idea es que este diálogo pueda generar opor- tunidades de investigación para ambas partes. Los artistas puertorriqueños y el público en general podrán conocer algunas obras de artistas provenientes de diferentes latitudes que emplean la investigación histórica como punto de par- tida. Aquellos interesados en este tipo de trabajo, podrán aportar sus puntos de vista y compartir sus ideas sobre la aplicación de la investigación en el contexto puertorriqueño.