
Desobediencia Tecnológica: Mecánica de bicicletas
sábado 11 de abril – 11:00am
MAOF materia y oficios
(1410 Ave. Fernández Juncos)
Desobediencia Tecnológica: Mecánica de bicicletas*
Como parte de un interés de La Iván Illich en las destrezas manuales, la democratización del conocimiento técnico y la capacitación de amateurs, comenzamos un ciclo de talleres dirigidos a adiestrar a los no-tan-diestros en habilidades básicas para la construcción, mantenimiento y reparación de todo tipo de tecnologías.
Este segundo taller impartido por Víctor Pagán de Ciclo Caníbal se enfocará en mantenimiento básico de bicicletas para uso diario. Después del taller, podrás mantener tu bici en óptimas condiciones sin ayuda de nadie.
Algunos puntos a cubrir en el taller:
-componentes básicos de la bicicleta
-definiciones y funciones
-posición “Fit” y ajuste de posición
-posición más cómoda y efectiva
-mantenimiento
-limpieza
-engrase
-mecánica
-herramientas básicas y sus funciones
-cómo cambiar un tubo
-prevención
-ajuste de frenos
-ajuste de cambios
-ajustes generales
Aunque el taller está abierto a oyentes, la idea es que los participantes traigan su bicicleta para trabajar con ella durante el mismo. Habrán herramientas disponibles para compartir pero los que tengan las suyas propias deberían traerlas también.
*Desobediencia Tecnológica es un término del artista cubano Ernesto Oroza, utilizado para describir cómo los cubanos rompen con la autoridad de los fabricantes de objetos, la estética y los limites legales, para apropiarse de la tecnología y adaptarla a sus necesidades. Parte de la necesidad de alargar la vida de los objetos frente a la obsolescencia programada del consumerismo moderno.