
Adán Vallecillo: Abstracciones implicadas
lunes 13 de abril
6:30 pm
La Esquina
(Calle Luna esquina San Justo)
El actual residente de The Harbor estará compartiendo algunas ideas acerca de su trabajo y lo que denomina abstracciones implicadas, parte de su práctica artística que vincula la abstracción con acciones sociales, políticas o económicas que se desarrollan lejos de consideraciones estéticas a priori.
El artista recomienda la lectura del texto Abstracciones significativas de Cecilia Fajardo-Hill antes de la presentación. Puedes descargarlo aquí.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Adán Vallecillo (Danlí, Honduras, 1977). Realizó estudios de arte y sociología en Honduras y Puerto Rico. La metodología de su práctica artística es poliédrica y se nutre de la realización de proyectos de investigación insitu que combinan sociología y visualidad en ciudades como Iquitos, Venecia, Lima, Tegucigalpa, Curitiba, México D.F, San José o Amatitlán. Su obra ha sido exhibida en la Bienal de Cartagena de Indias, Bienal de Venecia, Museo del Barrio Nueva York, California-Pacific Triennial, Bienal de la Habana, Bienal de Pontevedra, Sala Luis Miro Quesada Perú, Centro de Artes Visuales Honduras, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo San José, y Ex-Teresa Arte Actual México D.F. En el 2013 fue galardonado con una residencia en la Fundación Bevilacqua la Masa de Venecia como parte del premio illy Sustain-Art. Varias de sus obras forman parte de colecciones como: Daros Latin-américa Río de Janeiro, Colección CIFO Miami Florida Fundación Teorética San José Costa Rica, Colección Patricia Phelps de Cisneros Nueva York-Caracas, Museo de Arte Latinoamericano MoLaa, California, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo San José, Costa Rica, Saxo Bank, Dinamarca.
Pintura Política, Performance, 2012