Pin-up #45: Helen Ceballos y Félix Rodríguez

Pin-up #45: Helen Ceballos y Félix Rodríguez

6 de febrero, 6:oopm
Calle Sol, esq Barbosa, VSJ

(junto a la Escuela Lincoln)

Continuamos el ciclo de Pin-ups en colaboración con el Puerto Rico Artist Initiative, para compartir los procesos de los artistas participantes de este proyecto y abrirlos a crítica y discusión. En esta tercera ocasión, Helen Ceballos y Félix Rodríguez comparten sus investigaciones artísticas en proceso.

Helen Ceballos

¨Les artistas no hacemos obra. Inventamos prácticas. La obra es secundaria a la actividad artística que hacemos. Lo que hacemos es inventar prácticas sensibles. Cualquier práctica fabricada en la actividad artística es una práctica de mutación subjetiva y enganche social. Las prácticas que inventamos, los afectos que hacemos pasar mediante ellas no nos dejan indemnes. Descolonizarse del campo donde nos movemos implica, a veces, cierta soledad para componer nuevas alianzas y afectos-conceptos que nos dejen respirar.¨ S. Lang

Helen Ceballos es artista multidisciplinaria del performance. Además, es productora y gestora cultural. En su investigación y práctica ha trabajado con nociones y conceptos sobre la descolonización del cuerpo, la migración y el artivismo. Ceballos se usa como sujeto y objeto de estudio. Lo que hace con lo que le pasa es su obra y práctica artística. Algunas de las líneas temáticas que aparecen en este trabajo investigativo-performático es la noción de – frontera– corporal, espacial, personal y política; acompañada de una mirada a la etimología del duelo emocional. Un dolor encarnado, donde no hay de otra que mudar la piel.

Félix Rodríguez Rosa

CCC (Cuido Clínico Corpóreo) es un estudio integral para atender asuntos éticos y estéticos sobre la relación cuerpx-enfermedad.  De igual manera, se propone el desarrollo de una «clínica performática».  ¿Cómo puedo «tratar» mi cuerpx «enfermx» desde una aproximación estética, y cómo, desde un aspecto terapéutico-personal, ayudar a mi cuerpx en su proceso?

Félix Rodríguez-Rosa es artista visual transdisciplinario y proveedor de servicios de salud.  Asume la práctica artística desde la experiencia cotidiana.  Utiliza su cuerpo como marco de investigación, y lugar de referencias, con la intención de explorar poéticas político-personales.   Colabora con PISO proyecto desde el 2012.  Actualmente trabaja como Apoyo Clínico en PRCONCRA y es auriculoterapista en el Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo (SAPP). Desde junio del 2019 co-dirige el Colectivo de Artistas Multidisciplinarixs Positivxs (CAMPOZ).