Para _sitio San Juan

Para _sitio San Juan

 

Para_sitio San Juan no será un taller, ni tanpoco una residência artístistica; se pretende una experiencia, un compartir, un vivir juntos, continua y descontinuamente, és un proyecto en colaboración entre Beta Local el artista brasilero Amilcar Packer y los participantes. Habrán encuentros diários, con início programado pero sin fin determinado. Desayunos, almuerzos y cenas; conversaciones y lecturas; passeos por la ciudad, acciones y intervenciones.

*Este proyecto se pretende una plataforma promotora de situaciones donde se puedan pensar, en distintas dinámicas, estratégias de resistência y subjetivacion, friccion y narrativas, asi como articular el desarollo y la discussion de practicas mas integradas y complejas que problematizen las rigidas fronteras entre tradicionales categorias y disciplinas del pensameinto y de las instituciones modernas. En este sentido, está abierto a todos aquellos que se interessen por estos temas y dinámicas y que quieran, de alguna manera, participar t colaborar.

Para_sitio San Juan
Las estructuras de conocimiento y de enseñanza reflejan demasiado a supra-estructuras de jeraquia, poder y opresión.

cuerpo X mente artista X público nativo X antropólogo palco X platea agir X pensar ignorância X educación nacional X estrangero practica X teoría salvage X civilizado público X privado indisciplina X disciplina bárbaro X ciudadano mito X ciência oriental X occidental animalidad X racionalid naturaleza X cultura oprimido X opressor nomade X sedentário objeto X subjeto afuera X adentro alumno X maestro subdesarollado X desarollado esclavo X señor inconciente X conciente

Frente a las herencias de los processos civilizatorios de las colonizaciónes europeas, posteriormente substituídas por las inúmeras dictaduras militares y disseminadas por todo el globo; frente a la imposición de padrones hegemónicos y a los processos mundiales de homogenía del paisaje y de los modos de vivir, es cada vez mas urgente utilizar la facultad de la imaginácion aliada al pensamiento para desarollar situaciones donde sea possible resistir y criar friccion haciendo lugar para diferencia y multiplicidad.
El empobrecimiento de la ontología y de la epistemología así como la destrucción indiscriminada de la biodiversidad y de la pluralidad de las culturas denota la cristalización de las ficciones occidentales en História. La Europa positivista supo vender-se. Supor mascarar su passado y construir una narrativa progressista, causal y linear, incorporando a las otras culturas como primitivos estados anteriores al desarollo de la civilización; o como ha muchos años me dijo un xaman peruano: la institucion de la “sifilizacion” occidental.
Si por un lado, la vida nos muestra cotidianamente que la aplicación de tales padrones a sido, en general, un desastre y que la riqueza y complejidad solo puede surgir con la digestion, con la adaptación y readaptación, con el canibalismo y las apropropriaciones criollas, por otro, la esquizofrênia se dissemina y instala eficazmente por vivirmos sob la efigie de premissas y marcos colonizadores y disciplinatórios.

Como diría el radical pedagogo brasilero Paulo Freire, hacer és antes de más nada un ‘que-hacer’ y és en este sentido que me parece fundamental recordar que no existe una teoría que no sea una práctica, y que tampoco existe cualquier práctica ingênua y espontanea destituída de pensamiento y de teoria. Tales categorias antes de serem opuestas y contradictórias, se refieren a predominâncias de operaciones y sobretodo a las descripciones de tales operaciones.

Lo se entiende por arte (contemporáneo) puede indicar/sugerir/desarollar lugares y situaciones que potencializen relaciones donde se pueda practicar filosofía reactivando su sentido etmológico de amor por la sabiduria. Antes de mas nada, filosofía és un modo de vivir que se traduce por una acción en la ciudad (política); és un participar en dinamicas y processos de aprendizage mas horizontales y menos disciplinatórias (escuelas); és usar el discurso y el lenguage para dudar y imaginar (conocimiento).

fechas:

Lunes 3 de octubre – Hora: 10:00 -1:00 pm – “Para_sitios San Juan” – Lugar: Aula Verde, Mariposario en Nemecio Canales
Discusión y diálogo en Aula Verde con Amilcar Packer en conjunto con becados programa La Práctica

Miércoles 5 de octubre -12:00 pm – 2:00 pm “Para_sitios San Juan”- Recorrido guiado por residentes de la 15 en la 15 en colaboración con José Jorge Román
Recorrido por el barrio de la 15 guiado por residentes, duración: Lugar de encuentro:
Para_sitios: San Juan es un proyecto de colaboración entre Amilcar Packer y La Práctica de Beta-Local 2010-2011/ 2011-2012