La estación espacial: Pachapapi

La estación espacial: Pachapapi

hasta el 17 de abril, 2016
abierto por cita, escribiendo aquí.

La Estación Espacial* presenta su tercera exhibicion: ‘PACHAPAPI’ de Andrés Pereira-Paz.

La exhibición trata 3 líneas de acción que trabajan en torno a la construcción de estereotipos en diferentes tiempos: fotografías de revistas sociales de los 40s y 50s en eventos que celebran descubrimientos arqueológicos, un curioso video juego y un análisis comparativo de dos íconos pop. Todos en pos de la construcción de lo “otro” como un molde gigante e invisible del que somos parte.

Andrés Pereira Paz (La Paz, 1986) Realizó estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles en La Paz y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Buenos Aires. Asistió a los talleres de Roberto Valcárcel y Diana Aisenberg entre otros.

Desde el año 2011 dirige el proyecto pedagógico de clínicas de obra “HOY” en La Paz, Santa Cruz y Lima. El año 2012 realizó el programa del Centro de Investigaciones Artísticas (CIA) en Buenos Aires. El 2013 realizó una residencia en el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (CheLA) en Buenos Aires. Su trabajo fue exhibido en Bolivia, Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos e Inglaterra. Actualmente vive y trabaja entre Lima y La Paz.

Entre sus muestras más recientes se encuentran:Bienal Contextos (Cochabamba, 2015), The Wrong Biennale (2015) La Potencia de los falso (Instituto Cultural Peruano Norteamericano-IPCNA, Lima-2015), Otro Orden ll (La Polaca,Lima-2015), Hotel Cosmos (Sala Luis Miró Quesada Garland, Lima-2015), Bolivia no existe (CuatroH Gallery- Nueva York- 2014), Suicidio en el Pan de Azúcar (Centro Cultural de Brasil en Bolivia, La Paz-2014), Chojcho Men (Alianza Francesa, La Paz-2014), entre otras.

*La Estación Espacial es una plataforma transitoria de arte contemporáneo dirigida por Guillermo Rodríguez como parte de su participación en el programa La Práctica de Beta Local. El proyecto albergará un ciclo de 10 micro-exhibiciones entre marzo y mayo. La Estación busca abrir un diálogo local/internacional mediante exhibiciones, charlas y eventos, proponiendo el espacio de exhibición como un campo de ensayo periódico –la muestra como medio y no como fin en sí misma.

 

12670503_10154121414672430_471531985440193184_n
12718212_10154122274567430_8596054398412463323_n
12938143_10154121414717430_7751374552158010224_n
12931171_10154121414747430_3035935266439253737_n
12112518_10154121414627430_5969580895288246935_n