
Escuela pública, libre, y gratuita de dibujo
Escuela pública, libre y gratuita de Dibujo
Todos los sábados
2:00 – 4:00 pm
Febrero 16 – mayo 18
Profesor: Juan Bautista Climént Palmer
Inscríbete en la Ivan Illich y lee el curriculum de cada día.
El dibujo debe considerarse un conocimiento para el bien común, tan necesario como aprender a leer y escribir o sumar y restar. Y no es que consideremos imprescindible que toda persona sepa generar una imagen, imágenes sobran; de lo que nos puede dotar el dibujo es de la habilidad de observar y sensibilizarnos ante lo observado, es decir, contemplar. Engendrar sensibilidad artística en toda persona, sea cual sea su oficio o profesión, será la máxima finalidad de la Escuela que aquí proponemos.
Una Escuela Pública de Dibujo, gratuita y libre para todo el que quiera concurrir, es un paso necesario para sensibilizar a una sociedad visualmente frívola. Es por esto que proponemos dar comienzo a este proyecto en Beta-Local, ya que precisamente se trata de una organización dedicada a promover la práctica y el pensamiento estético.
La Escuela deberá ser libre. Entre más diversa sea la gente matriculada, más nos acercaremos a nuestro objetivo: queremos una diversidad de participantes; artistas, abogados, obreros, estudiantes, amas de casa, escritores, profesores, etc. compartiendo el dibujo como un conocimiento, o es más, como una filosofía en común. El único requisito es el deseo de aprehender este saber. El curso está descrito en las siguientes páginas y ha sido diseñado tomando en cuenta la cátedra de dibujo que imparte en su taller Gilberto Aceves Navarro (1931) -quien es considerado el máximo representante del expresionismo abstracto mexicano- agregándose otros ejercicios y complementos teóricos de diversos autores y artistas.
Visita página facebook