
El Segundo Viaje
Desde los primeros colonos hasta los tour operator
martes, 30 de junio del 2015.
6:30 pm
Presentación del proyecto que se está llevando a cabo durante la residencia de Beta-Local en colaboración con Matadero Madrid y AECID.
La idea es poder discutir el trabajo en fase de producción, mediante una presentación de apuntes, imágenes y grabaciones, abriendo una discusión alrededor de la imagen que se proyecta del paraíso hoy, las relaciones entre turismo y colonización, y las distintas intenciones del viajero a lo largo de la historia. La memoria de los lugares se ve amenazada por el decorado de tarjeta postal, en este caso lo que se plantea es un recorrido por determinados lugares que tienen una significación histórica, alrededor de la idea del monumento como símbolo y reflejo de la superficial lectura que se hace de la misma, entendiendo como monumento desde la abandonada central azucarera de Guánica, hasta el colosal Colón alzándose en Arecibo.
El trabajo de Irene de Andrés Vega (Ibiza, 1986) oscila entre residuos postindustriales, paraísos prediseñados, e intersticios donde el tiempo parece paralizarse. Documentación, fotografías, videos e intervenciones, son sus herramientas para crear un discurso que pone en relevancia la necesidad de detenerse ante un mundo que nos hace mirar cada vez más deprisa. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2009, y realizó un Máster de Investigación y producción artística. El trabajo de Irene ha sido expuesto en países como España, Portugal, Helsinki, Alemania, Méjico, Holanda y Cuba. Su última exposición individual ha tenido lugar en el Casal Solleric de Palma de Mallorca, además ha participado en el pasado Kunstfilmtage de Düsseldorf. Ha recibido becas de residencia por parte de La Casa de Velázquez, la Fundación Bilbao Arte, y El Ranchito – Puerto Rico Beta Local. Entre los premios recibidos destacan el XI Premio de Fotografía El Cultural PhotoEspaña 2011, el Certamen de Arte Joven Circuitos de Artes Plásticas, Generaciones 2013 y el Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert d’Arts Visuals. Además ha obtenido una de las Ayudas a la producción que otorga la Comunidad de Madrid e Injuve 2015. La artista estará en Beta-Local en residencia durante el mes de junio como parte de un intercambio con el espacio Matadero Madrid.