Agricultura Biodinámica: Asegurando la salud de la tierra

Agricultura Biodinámica: Asegurando la salud de la tierra

sábado, 27 de junio del 2015.
3:00 – 5:00 pm

En este Taller los grandes maestros René Piamonte y Patricia Flores quienes nos visitan del Perú nos darán una introducción a lo que es la Agricultura Biodinámica y su aplicación en el mundo de hoy. El taller es libre de costo y tendrá un componente teórico y otro artístico.

Este taller funge como preludio al Curso sobre Agricultura Biodinámica: La Finca como Organismo Agropecuario Individual que ofrecerán los maestros en Utuado durante dos sesiones: 1era: 29 de junio al 2 de julio; 2nda 4 al 7 de julio. Para más información sobre el curso pueden ver el siguiente enlace: http://organizacionboricua.blogspot.com/

“El movimiento biodinámico surgió a partir de ocho conferencias dadas por Rudolf Steiner 1924, en Koberwitz, Silesia. El término “biodinámico” fue aplicado por las personas que asistieron a las conferencias y que procedieron a poner en práctica el contenido de las mismas. A sus conocimientos profesionales se sumaba lo que la antroposofía puede ofrecer con su visión espiritual de la Naturaleza. Hoy, 80 años después, este nuevo método agrícola se practica en miles de granjas de ambos Hemisferios. Lo que en 1924 se extrajo de un conocimiento profundo de las realidades espirituales, aporta también respuestas a muchos problemas que han surgido más tarde y que se plantean ahora agudamente. No son respuestas teóricas, sino respuestas que se han aplicado en la práctica y cuyos efectos pueden comprobarse fácilmente.

La agricultura biodinámica abarca todos los aspectos de la agricultura: ecológicos, económicos y sociales. Los informes realizados durante los primeros tiempos de este trabajo incluyen un amplio abanico de tópicos, manejo de estiércol, compostaje, uso de los preparados biodinámicos, medidas para organizar el paisaje, rotaciones de cultivos, uso de las leguminosas, abonos verdes, cultivos asociados e influencias de unas plantas sobre otras, acolchado, cuidado de la vida silvestre, forrajes producidos dentro de la finca, hierbas medicinales, y otros muchos temas relativos al cuidado sano y sostenible de plantas y animales.”

-Información parcialmente tomada de http://www.ecoagricultor.com/que-es-la-agricultura-biodinamica/

Para más información comunicarse a: [email protected]