
Utopía y desencanto.
Lectura Colectiva
Jueves 3 de mayo a las 4:30 en el Escambrón
Mañana y el domingo a raíz de la residencia de Sofía Olascoaga en Beta-Local estaremos organizando dos eventos relacionados con Ivan Illich.
Haremos una lectura colectiva a las 4:30pm en el Escambrón de una sección de La Convivencialidad de La Ivan lllich. La lectura coincidirá con una exhibición de esculturas organizada por La Loseta y Proyectos Ultravioleta.
Nos reuniremos en el área que era un antiguo Officers Club, a la entrada del Escambrón. Si pueden ser lectores para este proyecto, envíenme una nota.
” Por convivencialidad entiendo lo inverso de la producitividad industrial. Cada uno de nosotros se define por la relación con nosotros y con el ambiente, así como por la sólida estructura de las herramientas que utiliza. Éstas pueden ordenarse en una serie continua cuyos extremos son la herramienta como instrumento dominante y la herramienta convivencial. El paso de la productividad a la convivencialidad es el paso de la repetición de la falta a la espontaneidad del don. La relación industrial es reflejo condicionado, una respuesta estereotipada del individuo a los mensajes emitidos por otro usuario a quien jamás conocerá a no ser por un medio artificial que jamás comprenderá. La relación convivencial, en cambio siempre nueva, es acción de personas que participan en la creación de la vida social. Trasladarse de la productividad a la convivencialidad es sustituir un valor técnico por un valor ético, un valor material por un valor realizado. La convivencialidad es la libertad individual, realizada dentro del proceso de producción, en el seno de una sociedad equipada con herramientas eficaces.” P.384. La Convivencialidad, en : Ivan Illich Obras reunidas 1, Fondo de Cultura Económica, México, 2006