
Universidades populares
Miércoles 12 de diciembre, 6:30 pm
Ana María es fundadora de Helena Producciones, un colectivo de artistas que investiga temas relacionados a la producción cultural y artística de acuerdo a las condiciones económicas y políticas del contexto específico donde trabaja. Desarrolla diversos proyectos exhibitivos entre los que se destaca el Festival de Performance de Cali que en 2012 completó ocho ediciones.
Dentro de sus programas pedagógicos desarrolla la Escuela Móvil de Saberes y Práctica Social, que ha permitido acercamientos a la realidad cultural, ambiental, política, histórica, social y económica de las comunidades, más a través del contacto directo y la aventura, que a través de sistemas predeterminados de intercambio cultural. Partiendo de las preguntas: qué quiere usted aprender y qué puede usted enseñar, borra los límites entre profesor y alumno en una estructura que oscila entre escuela comunitaria y escuela libre de artes.
Para el 2012 planteó un taller de negociación, presentación e intercambio ideológico entre grupos organizados que luchan y buscan reivindicaciones y espacios de ciudadanía en Cali y en general en la sociedad colombiana, partiendo de una relectura crítica de la historia y de sus narrativas y modos de contarse. Se hizo un énfasis en la historia Colombiana desde inicios del siglo 20 hasta la actualidad y su relación con la industrialización, le desarrollo, los conflictos sociales y políticos y el papel de los artistas en realción a ellos.Este fue el proyecto pedagógico del 8 Festival de Performance de Cali 2012. Los encuentro móviles se realizó en el la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del barrio Obrero del Cali, los talleres de grabado y la Cinemateca del Museo La Tertulia de Cali, Fundación Santamaria y La Fundacion Nueva Luz del barrio Siloe; con la participación de los grupos: Unión de Ciudadanas de Colombia, Escuela Ciudadana, Asociación de Mujeres Cabeza de Hogar, Central Unitaria de Trabajadores (Cut Valle), Arte Diverso, Fundación Nueva Luz, Letincelle, Santamaria Fundación, Asociación Agencia Red Cultural, Ruta Pacifica de las Mujeres..
“Las universidades populares (universités populaires) como se les conoce en Francia son allí una opción alterna real a la intelectualidad del sistema universitario estatal francés. La historia de su surgimiento es tan pertinente como la función que cumplen en la sociedad. Comprender sus propuestas no sólo nos devela unos postulados filosóficos fascinantes sino que desentrama el montaje del conocimiento de nuestros días. No nos enseña solamente la complejidad del pensamiento actual, su estructura anti-estructura, nos seduce cómo pensar nuestra realidad. El pensar y el saber compartido se han convertido en un placer y Beta-Local está inmerso en ese goce”.
Ana María Millán, Fundadora de Helena Production actualmente investiga sobre el tema de Universidades Populares. Su visita se extenderá del 8-20 de diciembre y estará disponible a conversaciones particulares pero el miércoles 12 de diciembre ofrecerá una charla pública sobre la investigación realizada hasta el momento de las Universidades Populares: referencias, diferencias y contexto histórico.