Taller de poesía y crónica

Taller de poesía y crónica

“Desde donde no se puede vivir: Taller de poesía y crónica”
por Guillermo Rebollo Gil

martes 22, jueves 24, martes 29 de abril y
jueves 1 de mayo
6:00 pm – 8:00 pm

(4 sesiones/ 2 horas c/u)
Para inscribirse contactar a
Pablo Guardiola
[email protected]

Ante la crisis, la llamada fuga de talentos, el desgobierno y la noción de que el País está perdido, procede documentar la multiplicidad de eventos que componen nuestra cotidianidad compartida y, por qué no, comenzar a ensayar una comunidad poética, desde donde practicar la complicidad.
El taller es teórico y práctico.

Guillermo Rebollo Gil es el autor de los poemarios Veinte (2000), Teoría de Conspiración (2005), Sospechar de la Euforia (2012), Flores Nacidas de la Astucia (2014) y Fire Island (2014), entre otros. Tiene además una colección de crónicas y ensayos cortos titulada Decirla en Pedacitos: Estrategias de Cercanía (2013). Es profesor de ciencias sociales, justicia criminal y escritura creativa. Escribe para Diálogo Digital, Revista Cruce, 80grados y en su blog Empty Lots (patternofthething.blogspot.com).

Itinerario de lecturas:

Memoria y auto-ficción:

De Rafah Acevedo “El tren” http://www.80grados.net/el-tren/

De Lorraine Rodríguez, “Mi nombre es Lorraine”http://lorraine-rodriguez.com/MI-NOMBRE-ES-LORRAINE

De Mara Pastor, “El arresto de la dama que no sopló duro” http://mardecir.blogspot.com/2008_05_01_archive.html (scroll down)

De Rubén Ramos, “Angst” http://www.puntodepartida.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=1450&Itemid=1

Cercanía: lugares, gente

De Marta Aponte, “Plazas” http://nuestraaparenterendicion.com/index.php/estamos-haciendo/nar-america/puerto-rico/item/2016-plazas

De Mari Mari Narvaez, “El Pequeno Consuelo del Tacto” http://fueradelquicio.blogspot.com/2012/11/el-pequeno-consuelo-del-tacto.html

De Omar Banuchi y Rosaura Rodríguez, “Ola/aló” http://dialogodigital.upr.edu/index.php/Ola/Alo-Ep.-1-Una-cafeteria-en-la-calle-Arzuaga.html#.Uyw1o79iMy4 y http://dialogodigital.com/index.php/Ola/alo-Ep.-2-Ponce-de-Leon-esquina-con-Paseo-de-Diego.html#.Uyw1u79iMy4

De Lorraine Rodríguez, “Cuando Conversamos” http://www.80grados.net/cuando-conversamos-quotes-1/

De Margarita Pintado, “Ficción de Venado” http://www.puntodepartida.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=1448&Itemid=1

Genealogía, iconografía, heroísmo:

De Monxo López, “The Initials C.C.” http://www.lacalleloiza.com/?p=3124

De Mara Pastor, “Tu Viaje a Egipto” http://www.losnoveles.net/2008/2008iempastor.htm (scroll down)

De Juanluís Ramos, “Los Pastores vs. los Invaders” http://www.revistacruce.com/letras/los-pastores-vs-los-invaders.html

De Mari Mari Narvaez, “Chagui” http://marimarinarvaez.blogspot.com/2014/03/chagui.html?spref=fb

De Cristian Guzmán Cardona, “Notas para un Tributo”
http://www.revistacruce.com/letras/notas-para-un-tributo-uno.html

De José Raúl González, “nantan bai, dos” y “la bata de cumbele”
http://www.puntodepartida.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=1441&Itemid=1 (scroll down)

Metáforas del gasto y sentido de pertenencia:

De Chiara Merino, “Poemas” http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RCH/article/viewArticle/5733/5601

De José Raúl González, “Estoy Contigo en Santurce”
http://elbaulpr.tv/2013/08/01/raul-¨gallego¨-gonzalez/

De Christian Ibarra, “Apagar con Gasolina un Fuego”
http://dialogodigital.com/index.php/Apagar-con-gasolina-un-fuego.html#.Uyw4e79iMy4

De Xavier Valcárcel, “42” http://tendidonegro.blogspot.com/2011/11/42.html y “Hoy es el día 61” http://tendidonegro.blogspot.com/search?updated-max=2013-02-07T18:03:00-04:30&max-results=16&start=2&by-date=false (scroll down)