
Sujeto/objeto de Ramón Miranda Beltrán
Casa del Sargento – Calle Sol esquina Barbosa, VSJ
(junto a la Escuela Lincoln)
abierta hasta el 21 de agosto de 2016
por cita previa escribiendo a [email protected]
Beta-Local se complace en presentar la exhibición individual sujeto/objeto de Ramón Miranda Beltrán, becado del programa La Práctica.
La exhibición sujeto/objeto presenta una serie de obras nuevas relacionadas: esculturas, fotografías proyectadas en diapositiva y un libro de artista. Este conjunto de obras propone una relación entre los materiales y formas que componen el entorno construido y la forma en que estos a su vez estructuran la relación entre el territorio y el sujeto.
Las esculturas incluidas en sujeto/objeto están construidas de cemento y maderas nativas a Puerto Rico: árbol de maga y palma real. Algunas de las esculturas se apoyan de las paredes e interrumpen la arquitectura de la sala de exhibición. Otras sirven de soporte a estructuras de cemento. Contienen un vocabulario común: formas elementales, de materiales accesibles,soportes evidentes, maderas nativas lijadas y barnizadas,a escala humana. Los objetos de cemento son pesados a simple vista, se recuestan, acuestan y apilan, apoyados sobre calzos de cemento, corteza de palma real o las paredes de la sala.
Las fotografías son vistas hacia el litoral de San Juan desde dos espacios emblemáticos: Paseo Caribe, y desde Caribe Plaza, específicamente desde un apartamento modelo y un “co-working space” para individuos parcialmente residiendo en Puerto Rico cobijados bajo las nuevas leyes de exención contributiva. Estos dos desarrollos urbanos de vivienda y trabajo, construyen un nuevo sujeto desde su relación a la propiedad y al lugar como paisaje. La vista indica la posición del sujeto desde el interior; los espacios domésticos y de oficina se ven reflejados en el cristal que los separa de la “vista al mar”. El territorio y el sujeto se construyen uno en relación al otro en términos materiales—-cemento, cristal, aluminio,—- y en términos simbólicos, posición, marco legal, representación del litoral como “espacio natural”.
Ramón Miranda Beltrán (San Juan de Puerto Rico, 1982) vive y trabaja en Puerto Rico.
Es un artista con formación de el School of the Art Institute of Chicago y la Universidad de Puerto Rico. Su obra se ha expuesto en Matadero Madrid, el Museo de la Fotografía de California (CMP), el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el Museo del Barrio de Nueva York y en la 2da Trienal Poli/Gráfica de San Juan. Entre sus exposiciones individuales destacan “Somos Polvo” en el CAAM de Gran Canarias, “My Kind of Town” en Julius Cesar, Chicago y “Arte Lima” (2013), curada por Octavio Zaya, entre otras. También ha participado en distintas muestras colectivas recientes celebradas en la ciudad de Atlanta, Gran Canaria y en Puerto Rico.