Reporte de actividades: Miriam Basilio

Reporte de actividades: Miriam Basilio

20 de noviembre, 6:30pm
Casa del Sargento
(c/ Sol esq Barbosa, VSJ)

Invitamos a la curadora e historiadora del arte puertorriqueña radicada en Nueva York, Miriam Basilio, para que nos de un recorrido de su trayectoria y metodologías de trabajo, centrándose en los retos de investigar periodos políticamente controversiales en archivos estatales e institucionales. La Guerra Civil Española, las políticas de coleccionismo y exposiciones del arte latinoamericano en el MoMA, y la necesidad de recuperar las historias de las mujeres en el mundo del arte están entre los temas que presentará, haciendo referencia a sus publicaciones y labor como curadora.

Esta presentación es parte de una serie diseñada para que agentes culturales puertorriqueños compartan su trabajo y procesos fuera de la Isla con una comunidad local.

– – – – – – – – – –

Miriam M. Basilio Gaztambide es Profesora Asociada de Art History and Museum Studies en New York University, Nueva York. Se especializa en la cultura visual, expositiva, e impresa y la propaganda en la República, Guerra Civil y postguerra en España; el arte contemporáneo, los museos, debates en torno a la memoria e historia; las historias del coleccionismo, arte, y exposiciones de arte latinoamericano en los Estados Unidos, y la historia de exposiciones de arte español en el Museum of Modern Art. Imparte cursos sobre práctica curatorial, historia de exposiciones, cultura de los bienales globales, museología y el mercado de arte. Fue Asistente Curatorial en los departamentos de Pintura y Escultura y Dibujos del MoMA (2001-2005), donde formó parte del equipo dedicado al arte latinoamericano y fue co-comisaria de Tempo (2002) y Latin American and Caribbean Art: MoMA at El Museo (2003).

En Visual Propaganda, Exhibitions, and the Spanish Civil War (Ashgate, 2014) examina la cultura visual, impresa, y expositiva, citando extenso material de archivo para demostrar cómo se entendía el poder de la propaganda en ambos bandos entre 1936 y 1940 y los aparatos administrativos para este fin. Su segundo libro se publicará próximamente y su título es “Latin American Art and The Museum of Modern Art’s Modernist Canon”; examinará el rol de Alfred H. Barr, Jr. Director del MoMA, en la definición de la problemática categoría “arte latinoamericano” en los EE.UU.

IMG_0644
IMG_0655
IMG_0658