Pin-up #23: Claudia Claremi

Pin-up #23: Claudia Claremi

Martes 3 de marzo
6:30 pm

La Esquina
(Calle Luna esquina San Justo)

Continuamos esta serie mensual de discusiones sobre trabajos en proceso con Claudia Claremi, actual participante de La Práctica. Los Pin-ups son una combinación entre una presentación, una tormenta de ideas y una crítica. El éxito del evento requiere de una audiencia generosa con sus ideas y su tiempo.

La artista presentará Mírame Mirón, proyecto en torno a los dibujos eróticos encontrados en una casa abandonada frente al mar en La Habana, Cuba. Las historietas que se encuentran en las paredes, representan las fantasías sexuales, las vivencias y las confesiones de un “masturbador” anónimo.

Mírame Mirón se compone, por un lado, de la colección fotográfica de todos los dibujos y, por otro, de un video en el que las voces de 47 parejas de diferente edad, ideología y rango social, se entretejen en un recorrido por el interior de la casa. El contenido de los dibujos nos permite visualizar, desde el mundo íntimo del autor, aspectos colectivos de la sociedad en que vive. Esto lleva a cualquier espectador a tomar un posicionamiento ético hacia su práctica voyeur-exhibicionista, así como evaluar los fenómenos sociales presentes.

Durante esta sesión, se proyectará en documental de 20 minutos de duración y, a partir del material existente, evaluaremos la creación de una publicación como soporte de este proyecto.

Ficha técnica:
Año: 2013
Duración: 20 min.
País: Cuba/España
Dirección: Claudia Claremi y Yimit Ramírez
Fotografía: Néstor Kim y Daniel H. Arévalo
Montaje: Claudia Claremi y Yimit Ramírez

En Mírame Mirón las paredes de una casa abandonada de La Habana se convierten en páginas. El escritor es un voyeur que espía por la ventana a las mujeres que se bañan en la playa. El mirón o “tirador” (la palabra cubana para “pajillero” o “pajero”) pinta en las paredes de la casa no bisontes ni siluetas de recolectores de miel sino sentidas escenas sexuales llenas de diálogos. Claudia Claremi y Yimit Ramírez enseñaron las imágenes de la casa a decenas de parejas anónimas cubanas, y grabaron sus conversaciones. Con ellas compartimos las contradictorias voces en torno a lo que estamos viendo, alternando el rechazo, la empatía, el discurso politizado y la compasión, sin que llegue a predominar ninguno. Al acabar Mírame Mirón, podemos incluso llegar a pensar que es la propia casa la que mira y salpica sus paredes de dibujos, como si su piel reaccionara. Y que el tirador es realmente disuelto e invisible en el coro de voces que resuenan en la luminosa caverna de La Habana.” María Folguera

claudia001_670
claudia002_670
claudia003_670
claudia004_670
claudia005_670
claudia007_670
claudia008_670
claudia009_670

 

IMG_8935_670
IMG_5661_670
IMG_8642_670
IMG_8639_670
IMG_8626_670
IMG_8596_o_670_670
IMG_6262_670