Masculinidad y capitalismo

Masculinidad y capitalismo

jueves 11 de junio – 6:00 pm
La Esquina (Calle Luna esq San Justo)

Masculinidad, capitalismo, y el aparato performativo en la serie televisiva Mad Men

Marcos Pechio presenta un análisis crítico de Don Draper, personaje principal de la serie Mad Men (AMC), bajo el lente teórico del aparato performativo concebido por Jon McKenzie, lo cual estipula el performance como método de control institucional, tanto público como privado, para la continuación y eficiencia del capitalismo. Don Draper, tomando en cuenta su método de acción y performance de la masculinidad, puede caracterizarse como la personificación mitológica, o arquetipo ejemplar de dicho aparato performativo. Pero, considerando su doble identidad, crisis existencial, pasado traumático, y confrontación con órdenes simbólicos, tanto domésticos como económicos, de la época de mediados del siglo XX, revela contradicciones en su performance, denotando la alienación y objetificación de su identidad. Su performance es entonces uno creado bajo los trámites de masculinidad hegemónica, modernidad y eficiencia capitalista, ilustrada por su rol en el maniobro ideológico de consumidores en masa llevado acabo por la publicidad, denotando su persona como alegoría al control hegemónico de los medios de producción en la identidad post-moderna.

marcos005_1000
marcos004_1000
marcos003_1000
marcos002_1000
marcos001_1000