1986 – Bilbao, España
kadist.org/en/programs/all/1861
Durante mis tres meses de participación en el programa de La Práctica, desarrolle una investigación de varias capas que bajo el título de Be careful with each other, so we can be dangerous together investigaba las economías afectivas, políticas de los cuidados y estructuras de apoyo a través un amplio espectro de prácticas culturales y comunitarias, principalmente en Puerto Rico pero desbordando la geografía de la isla. Para ello realicé varias entrevistas, encuentros, lecturas y visitas de archivos del país, así como la participación activa y sostenida en movimientos como la Brigada Puerta de Tierra como experiencia que articulaba y ponía en práctica todas estas preocupaciones. Como formalización del proyecto, organicé un encuentro entre ex-miembros de ACT UP Puerto Rico en Beta Local, que consistió en la proyección de la película United In Anger. A History of ACT UP seguida de una discusión en torno a las cuestiones más concretas que atañían al colectivo puertorriqueño dentro de la organización y en el contexto más amplio de la crisis del sida, así como las diferentes herramientas afectivas y estructuras de cuidados que se pusieron en marcha. El proyecto además se formalizó en forma de una pequeña publicación articulada a través de una serie de conversaciones con diferentes personas que contribuyeron al debate desde sus diferentes posiciones y vivencias, cartografiando el proyecto en una suerte de constelación de ideas que aparecían en las diferentes entrevistas. Participaron en la publicación el artista Diego del Pozo, la bio-eticista Gabriela Arguedas, la artista Candice Lin, miembros de la Brigada Puerta de Tierra, la artista Lia García (La Novia Sirena), Panamá Alba que había sido parte de la organización de los Young Lords, la curadora Sofía Olascoaga, y la artista y arquitecto Céline Condorelli; muchos de ellos habían estado conectados de una manera u otra con Beta Local, generando así diferentes grados de relaciones y lecturas. Las reflexiones apuntaban a diferentes revisiones del tejido institucional, la articulación comunitaria y las políticas sociales de las emociones. La publicación se imprimió en La Impresora, proyecto de Nicole Delgado también parte del grupo de La Práctica 2016, y en estos momentos se está organizando una re-impresión en Madrid y una presentación del proyecto, que se entiende como un primer capitulo de una investigación más grande.