
La alquimia y el éxtasis: revelado a mano de 16mm
7 y 8 de marzo
La alquimia y el éxtasis;
revelado a mano de película 16mm
Aunque es posible ir a un laboratorio de película a que procesen tu película o revelar tu negativo de película como positivo o viceversa, revelar película blanco y negro en tu casa o en el cuarto oscuro de tu escuela o comunidad es más fácil, más barato e infinitamente más entretenido.
Este taller de dos días primero introducirá a los participantes a la filmación en película blanco y negro de 16mm y luego les enseñará cómo revelarla a mano como imagen positiva. Además, la noche del segundo día presentaremos los trabajos de los participantes en un evento abierto al público en general.
El taller tiene un cupo máximo de 10 personas y un costo de $70 por los dos días para cubrir materiales. Interesados deben escribirnos a [email protected].
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Kathryn Ramey es una cineasta y antropóloga cuyo trabajo opera en la intersección de procesos de cine experimental e investigación etnográfica. Sus películas galardonadas y fuertemente personales se caracterizan por la manipulación de la celuloide, incluyendo técnicas de revelado a mano, impresión óptica y varias técnicas de animación directa. Su interés académico está enfocado en la historia social de la comunidad del cine vanguardista y la antropología de la comunicación visual. Ha recibido numerosos premios y becas, incluyendo la beca del Social Science Research Council on the Arts, el LEF New England moving Image Grant y la beca del Consejo de las artes de Pennsylvania. Ha publicado artículos en Visual Anthropology Review y The Independent, así como las antologías Women’s Experimental Cinema (Duke), Made to Be Seen: Perspectives on the History of Visual Anthropology (U of Chicago), Anthropology and Art Practice (Berg) y Experimental film and
Anthropology (Berg). Ha presentado su trabajo en múltiples festivales de cine y otros espacios incluyendo el Toronto Film Festival, TriBeCa Film Festival, MadCat Women’s Film Festival, 25fps Experimental Film Festival en Zagreb, Croatia y el National Museum of Women in the Arts en Washington DC. Su libro Experimental Filmmaking: Break the Machine será publicado por Focal press en la primavera de 2015. Es una etnografía experimental sobre la escena del cine experimental contemporáneo cuidadosamente camuflageada como un libro de texto académico sobre técnicas de cine experimental escrito en la voz suelta de un zine. Kathryn Ramey enseña cine y antropología en Emerson College en Boston, Massachusets.