
Adriana Lara en The Harbor
Gracias a la colaboración de todos los que ayudaron a conseguir las alfombras para el proyecto de Adriana Lara en especial a Laboratorio de Artes Binarios por el espacio de taller para la construcción de la pieza.
14 marzo 16 de abril, 2012
Adriana Lara
en The Harbor
Se buscan alfombras usadas
usa esta excusa para cambiar la tuya
Adriana te paga algo por ella
Características de lo que busca Adriana:
-alfombra usada
-con marcas, manchas o deterioro
-pedazos grandes
-que no sea tapete (tapete es ese que no es un patron sino normalmente tiene un dibujo hecho a la medida del área).
Informanos si ves alguna en mercados, o en la calle, o si saben de alguien que le pueda interesar cambiar su alfombra o nos permite sacar una que ya no sirva para la persona.
Si tienes información por favor envíala a [email protected] o llama al 917.499.5030 / 787.438.7326
Adriana Lara estará en residencia en el programa The Harbor de Beta-Local del 14 de marzo al 28 de marzo.
“Lara believes that art in everyday life is more ordinary and present, rather than something rare and in constant need of explanation.”
Alexander Freeman, Education Curator Artpace
BIO
Mexico DF , 1978
Vive y trabaja en México D.F. en proyectos individuales como artista así como también en proyectos colectivos desde el 2001. Después de haber realizado estudios de Fotografía y Arquitectura en México DF y Holanda, en 2002-03 formó parte de Le Pavillon, residencia de arte en el Palais de Tokyo, Centro de Creación Contemporánea en Paris, Francia. A través de su trabajo, el cual comprende imágenes, texto, música, performance o cine, explora la manera de activar, cuestionar o re-significar ciertos códigos en el arte. Lasser Moderna , uno de sus proyectos colectivos, es una banda musical que existe desde el 2002 creada junto con Emilio Acevedo como proyecto de arte público; con música, letras y performance este proyecto se filtra en la cultura popular y se pone a disposición de un público que consume, comparte y agota esta forma de arte como un producto masivo. En el 2004, junto con Fernando Mesta y Agustina Ferreyra formó Perros Negros, una oficina de producción cultural en la que proponen replantear la significación de ciertos valores culturales en México y entre otra cosas, descentralizar el campo de acción de la producción artística. Entre otros proyectos de Perros Negros, Adriana Lara es la editora en jefe de la publicación trimestral de arte en texto Paz maker.