Rachel Ellis Neyra (Cuba/EEUU)

Poeta, teórica, escritora y profesora. Sol en cáncer, luna en capricornio, hijo de un predicador y de descendencia cubana matrilineal; creció entre el sur profundo de los Estados Unidos y el sureste de Florida. Actualmente, es profesora asistente de inglés en Wesleyan University. Lee y escribe sobre: estudios Latina/o/x y negros; poética caribeña, diaspórica africana y latina/o/x, performance, musica y artes visuales; tercer cine; teorías cinematográficas, literarias, queer y de traducción.

Establecida en Nueva York, Ren participó del seminario itinerante Sonido Vieques y en 2016 estuvo en residencia en The Harbor por varios meses, escribiendo el manuscrito de su libro académico The Cry Articulates: Contemporary Radical Brown and Black Poetics. El libro piensa de la mano de literatura, música, cine y performance Latina/o/x y negro que se desvía de la promesa de libertad y del sueño americano, y brilla con insurgencia. En su fracaso de moverse de lo insurgente a lo revolucionario, las poéticas marrones y negras teorizadas en este libro reforman distintos imaginarios y actitudes de solidaridad a una menor escala, así como el placer y la belleza errante, opaca y anti-integracionista. Un capítulo del libro escribe junto a las películas de Beatriz Santiago Muñoz. Además de este libro, Ren ha comenzado un proyecto de publicación con la socióloga feminista de ciencia y big data, Mary Ebeling, sobre las vidas emocionales del capital tardío en Puerto Rico. Ha colaborado con diversos artistas puertorriqueños en su tiempo en la isla, incluyendo a los ex-becados de La Práctica Joel Rodríguez y Nicole Delgado. Luego de su residencia en The Harbor, publicó el libro colaborativo Caribbean Cautionary Tales Vol. 1 en La Impresora, junto a Sofía Gallisá Muriente y Nicole Smythe-Johnson.

http://rachelellisneyra.com