>>Volver a Notas de Contingencia
Por Nicole Delgado y Guillermo Rodríguez
Como parte del programa Iván Illich, estamos invitando colegas a contribuir material sensible al momento de distanciamiento físico y pandemia. Aquí compartimos una serie de textos e imágenes que publicamos en nuestras redes sociales con Nicole y Guillermo, participantes pasados de La Práctica.
Fragmentos tomados del poema “Pluriverso” del libro Versos del Pluriverso de Ernesto Cardenal (2005) // Imágenes: 3d prints de remanentes de supernovas SN87A y V745 Sco, NASA/CXC
Justo cuando se habían acabado la cebolla y los vegetales, Guillermo me escribe para que le preste un libro. "Voy a pasar. Me lo tiras por el balcón. Te dejo una ofrenda en la marquesina". Cuando bajé a buscar el paquetito, que estaba envuelto en la papeleta donde se publican los números ganadores de la lotería, había cebolla, berenjena, pimiento verde y jengibre - ncd - 14 de abril 2020


Durante la última década, un grupo de científicos, astrónomos, y otros especialistas desarrollan modelos 3D de fenómenos astronómicos con data de diferentes telescopios. Las imágenes que acompañan el texto son representaciones tridimensionales de remanentes de supernovas (SNR por sus siglas en inglés), estructuras nebulosas que resultan de la gigantesca explosión de una estrella. - gr


Una de las expresiones posibles de la amistad es la lectura compartida. Cántico cósmico del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal es uno de esos libros a los que siempre volvemos en nuestras conversaciones. Cardenal murió el 1ro de marzo del 2020, pero sus poemas quedan entre nosotros como los remanentes de las estrellas.


Ver en instagram:
>>Post 1 (Hoyo Negro)
>>Post 2 (Casiopea)
>>Post 3 (Ignorados)
Enlaces relacionados: