1987, Puerto Rico
Actualmente trabaja con la comunidad ciclista en el área metropolitana de Puerto Rico, de la que forma parte. Crea conexiones entre talentos que pertenezcan a dicha comunidad y proyectos independientes afines. Uno de estos intereses es vivir la ciudad de una manera más sana, eficaz y sustentable.
Propone crear diferentes tipos de debates dentro de la comunidad ciclista, produciendo proyectos como actividades competitivas, actividades recreativas y talleres de mecánica de bicicleta, dirigidos a este público. Una de sus mayores motivaciones es investigar esta subcultura y su explotación al convertirse en una tendencia en la isla.
Sus proyectos anteriores se enfocaban en promover el uso y conocimiento de la bicicleta como una posibilidad viable de transporte y diversión. En la actualidad, sus proyectos se dirigen a concientizar sobre los factores que afectan al ciclismo en la isla y la integración de los múltiples grupos de ciclistas que componen la comunidad.
1 Spoke Card para la situación Interior/Exterior de Rafael Vargas Bernard 2010.
Spokes Cards Arte conmemorativo, tipo tarjeta laminada, el cual se coloca en los aros de la bicicleta, que sirve como recordatorio de alguna actividad.
2 – 3 El espacio lo crea la gente, 2011.
En esta actividad se proponía recaudar fondos para una causa biciamigable. Contamos con la participación de Jóvenes del ’98, La revista bacanal, Urbano activo, PISO, DJ Overlord, Live painting por Acty2, instalación de arte por Radames “Juni” Figueroa, y música en vivo por Jose Félix.
4 Cancha de Bike Polo, En el festival de Claridad, 2011.
5 Bicijornada. Fiesta de apertura en La Respuesta, Santurce, 2011.
Tres días de eventos deportivos, competitivos, recreativos y culturales. Con el fin de fomentar el ciclismo como alternativa de transporte y estilo de vida. Durante estos tres dias se presento la publicación Bacanal *edición especial Bicis, Una exhibición de dibujos por convocatoria, presentaciones de bandas locales, Dj’s y Bicinema; presentando la premier de Line of Sight, de Lucas Brunelle y Tokio to Osaca, de Nick Hill. Un Alleycat, de Rio Piedras hasta Piñones, un torneo de Bike Polo en el parque Barbosa en Ocean Park. Con un pic-nic con la colaboración de Desayuno Calle y el colectivo C.O.C.A. pintando un mural en vivo.
+documentación en: http://bicijornada.blogspot.com
6 Reconoce y Mantenla, taller de mecánica de bicicleta sin cambios #2, 2012.
Edmond De Jesús mensajero en Nueva York muestra como se desmontan algunas partes de la bicicleta con el fin de limpiarlas y montarlas nuevamente.